“Starbucks Coffee Chile S.A. ha incurrido en los actos
constitutivos de prácticas antisindicales (…). Se condena a la
denunciada al pago de una multa ascendente a 150 Unidades Tributarias
Mensuales (48.000 dólares) por cada uno de los cuatro hechos
discriminatorios”, establece la sentencia, a la que AFP tuvo acceso.
Según el fallo, la empresa entregó información falsa a los
trabajadores para evitar una huelga, alteró los horarios y los turnos
para afectar el quórum en el paro, y desacreditó e insultó a parte de
los que participaron en él.
Además, la cadena de cafeterías “prestó asesoría y apoyo a un grupo
de trabajadores con el fin de formar un nuevo grupo negociador afín a
los intereses de la empresa”, señala la sentencia.
Los trabajadores de Starbucks Coffee en Chile iniciaron una huelga el
año pasado para solicitar un reajuste de su sueldo de acuerdo al índice
de precios al consumo (IPC), así como un aporte extra para su
alimentación y un bono especial de transporte para los trabajadores que
tuvieran que desplazarse largas distancias.
La empresa, por su parte, señaló en un comunicado citado por los
medios que “siempre hemos reconocido y respetado el derecho de nuestros
partners (trabajadores) a afiliarse al sindicato y a la libre expresión
de sus opiniones”.
Según Starbucks Coffee Chile, el sueldo y los beneficios de sus
trabajadores “superan en 30% el promedio de la industria, lo que hace de
Starbucks uno de los mejores lugares para trabajar en Chile”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario