Diez muertos,
tres desaparecidos, cientos de familias desalojadas de sus casas, la
pérdida de miles de hectáreas de cultivos y de explotaciones ganaderas e
importantes destrozos en infraestructuras de comunicación. Es el
balance del temporal
que ha azotado estos dos últimos días Andalucía y Murcia y que ahora se
desplaza, aunque con menos intensidad, hacia el noreste.
Efectivos de la Guardia Civil y miembros de Protección Civil buscan a una mujer alemana que desapareció el pasado viernes,
día del temporal, cuando se dirigía desde su casa, en Puerto Lumbreras,
al mercadillo de Lorca. Según han informado fuentes del Centro de
Coordinación de Emergencias, la desaparecida, de la que no han
trascendido más datos, vive en una finca en el término municipal de
Puerto Lumbreras, y el pasado día 28 cogió su coche para trasladarse al
vecino municipio de Lorca a comprar.
Desde ese momento no se ha sabido nada de ella, según han explicado
las fuentes, que han señalado que a los efectivos que peinan las zonas
entre Lorca y Puerto Lumbreras por las que podría haber pasado la mujer,
se sumará el helicóptero de Protección Civil con base en Alcantarilla.
Además, los servicios de rescate prosiguen la búsqueda de los dos desaparecidos, un hombre en el valle de Guadalhorce, en Álora (Málaga), y una mujer británica de 52 años de la zona de Puebla Laguna en Vera (Almería), que también está siendo buscada por la costa por una patrullera de la Guardia Civil.
Las intensas lluvias han provocado la pérdida de miles de hectáreas de cultivos y
de explotaciones ganaderas, daños en infraestructuras de comunicación y
cortes en el tráfico ferroviario de la línea del AVE entre Albacete y
Valencia, y de un tramo de la línea convencional en Málaga.
También permaneció cortado el tráfico en la autopista A-7, a su paso por Huércal-Overa, y en la AP-7, en Vera (Almería),
por la caída de un puente, mientras que en Murcia la fuerza del agua ha
socavado tramos de los puentes de la Rambla de Béjar, que pasa bajo la
autovía A-7 -kilómetros 583 a 650-, y en los puentes de la Rambla de
Canalejas, lo que cortó la A-7 entre Lorca y Puerto Lumbreras.
Los 15.000 vecinos de Álora no tienen suministro de agua potable
debido a la rotura de canalizaciones de los pozos de abastecimiento,
mientras que 70 efectivos de la Legión se encuentran en Vera para
apuntalar casas y efectuar labores de limpieza en este municipio, de los
más castigados por el temporal.
Restablecido el AVE
El servicio de AVE Madrid-Valencia vuelve a prestarse con normalidad
desde las 4.47 horas del domingo tras haber permanecido interrumpido
durante la jornada del sábado debido a una acumulación de agua en el
túnel de Torrent provocada por las fuertes lluvias, informaron fuentes
de Adif y Renfe.
En Murcia, cinco de las nueve carreteras de la red
autonómica que permanecían cerradas han reabierto al tráfico, aunque
recomiendan máxima precaución porque aún no se encuentran en perfecto
estado, según han informado fuentes del Gobierno regional
La situación más complicada de la red autonómica de carreteras sigue encontrándose en Lorca y Puerto Lumbreras.
El Servicio de Conservación ha trabajado intensamente durante el sábado
y se ha podido abrir al tráfico las vías D-7, D-11, D-17, D-19 y D-26,
pero se recomienda a los ciudadanos que necesiten transitar por ellas
que tengan la máxima precaución en la conducción porque aún no se
encuentran en perfecto estado.
La Consejería ha decidido abrir estas vías para poder facilitar la
movilidad a los ciudadanos de la zona y para que tengan vías
alternativas para el desplazamiento, pero aconseja que aquellos que
necesiten utilizarlas lo hagan con cautela y que extremen las medidas de
seguridad. Por contra, las carreteras de tercer nivel D-10 y D-12, así
como la RM-621 continúan cortadas, aunque se sigue actuando sobre ellas.
Siguen abiertas la RM-620 y la RM-11 (Lorca-Águilas), vías regionales
están sirviendo de alternativa de las carreteras de gran capacidad A-7 y
AP-7. Asimismo, continúa la normalidad en las vías autonómicas que
discurren por el Campo de Cartagena, Altiplano y Vega del Segura. Por
último, la carretera RM-517, que discurre entre Cehegín y Caravaca de la
Cruz, continúa cerrada y se recomienda utilizar la RM-15 como
alternativa, pues ésta discurre en paralelo a la de Cehegín-Caravaca.
Además, sigue cortada la vía RM-C-20, que discurre entre Mula y Camino
del Curtis.
Daños en Almería
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha cifrado en 4.000 los inmuebles "gravemente dañados" y
que se han visto afectados de una u otra manera por las inundaciones
que han tenido lugar en Almería y ha indicado que la "prioridad" del
Ejecutivo es que se puedan "reparar" los daños en las propiedades
privadas e infraestructuras viarias, así como restablecer los servicios
básicos como el suministro de agua y luz, o las comunicaciones por voz y
datos.
Este domingo las lluvias darán una tregua al sureste peninsular y la
inestabilidad se desplazará al noroeste provocando fuertes chubascos
tormentosos en Cataluña y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Barcelona y Tarragona continuarán en alerta naranja (riesgo importante)
por intensas precipitaciones, donde puede llegar a acumularse hasta 100
litros por metro cuadrado en algunos puntos. Estas provincias catalanas
también estarán en aviso, pero con nivel amarillo, por tormentas junto a
las islas de Mallorca, Menorca, Formentera e Ibiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario