Si una de las grandes bazas de internet es el contacto instantáneo
con personas lejanas, en los últimos años este canal de comunicación se
ha descubierto como el sustituto ideal de las pistas de baile u otros
lugares ocasionales para entablar una posible relación... o simplemente
un encuentro sexual.
Uno de los principales observadores del sector de páginas de citas en España cifraba en cerca de un 30% las relaciones en Europa que han surgido por internet en 2012.
A pesar de la crisis, las webs de citas son de los pocos negocios que
siguen moviéndose al ritmo de ganancias presentando, sólo en el mercado
español, un 8% de crecimiento respecto a 2011.
"Más de dos millones de españoles se registran cada año en páginas
para solteros o en 'casual dating'. A finales de 2011 se habían gastado
más de 38 millones de euros en estas webs", reseñan los autores de este
estudio. "Las causas son variadas: pero en cualquier sector, los
portales de alta gama con gran calidad, una cartera de socios cuidada y
un buen servicio de atención al cliente son líderes", afirman. "Y en
este campo, la gente está dispuesta a pagar dinero por un buen servicio", añaden.
Así, la gama en España se extiende a 18 portales de citas: Badoo y
Meetic son dos de las más conocidas y en ellas se prometen desde
contactos con personas 'para lo que surja' hasta encontrar a tu 'media
naranja'. Pero siguiendo aquello de renovarse o morir, las webs se
reinventan y ahora se especializan.
Ser infiel mirando con quién
Y si hablamos de una página de citas dirigida a un público concreto,
esa es Ashley Madison. Bajo el inocente nombre y apellido más utilizado
para los bebés en Canadá, se esconde la web líder de contactos para
infieles. "Ashley Madison nació en 2002 en EEUU tras comprobar que entre
el 30% y 40% de las personas que utilizaban las redes sociales para
citas eran personas casadas o con pareja que buscaban ser infieles. Lo
que nosotros hacemos es ser especialistas en la seguridad y la
confidencialidad", asegura a ELMUNDO.es Jaime Domingo, director general
de esta empresa en España.
Sin embargo, sus campañas publicitarias no son tan discretas. Con
imágenes del rey don Juan Carlos o personajes de la política, Ashley
Madison, que se estrenó en España en mayo de 2011, ha conseguido muchas
críticas, pero todavía más clientes. "En la actualidad contamos con 750.000 usuarios", explica Domingo.
¿En qué se basa su éxito? "Nosotros somos una plataforma para ser
infiel en la que ofrecemos calidad, seguridad y discreción. Los datos no
quedan grabados en ordenadores o teléfonos móviles, eso es lo que nos
caracteriza y a lo que aspiramos. Nosotros no obligamos a nadie a que se
inscriba y es un servicio en su mayoría de pago para los hombres, pero
la realidad es que si nosotros no existiéramos la gente seguiría siendo infiel,
aunque de forma menos segura", analiza Domingo, que ya tiene
experiencia en los encuentros por internet tras trabajar en Meetic.
"Las personas casadas que son infieles a sus parejas o que han pensado en cometer una infidelidad han perdido totalmente la chispa y el deseo sexual. Por
ello, recurren a este tipo de servicios: para volver a sentir la pasión
y satisfacer sus necesidades afectivas y sexuales. El hecho de que
necesiten tener una aventura no significa que no quieran a sus parejas,
sino que en muchos casos sienten la presión de estar perdiéndose una
parte importante en sus vidas. A todos nos gustaría tener un final de
cuento de hadas, pero la realidad es muy distinta, y la rutina es el
enemigo principal de los matrimonios actuales", resume Domingo cuando se
le pregunta por la idea de amor e infidelidad para Ashley Madison.
El perfil del español infiel corresponde a un hombre de unos 35 años que busca "experimentar nuevas cosas,
sobre todo en el terreno s exual, y que con sus parejas no pueden",
asegura Domingo. Por su parte, la mujer infiel, de unos 25 años de
media, creen que no son importantes para sus parejas y buscan a alguien
que les haga sentir especiales. "Estamos comprobando que se queda en
mito aquello de que los hombres somos más infieles. En nuestro caso, ellas representan un 40% de nuestros usuarios por el 60% de los varones y
es justo después de periodos festivos o vacacionales cuando más
aumentan las infidelidades... Así que septiembre es un buen mes para
esto", confiesa Domingo.
En esta web, las mujeres tienen acceso gratuito a todos los
servicios, por lo que podrán mandar mensajes privados a los hombres que
les gusten y chatear sin problemas. Sin embargo, ellos tienen que
comprar paquetes de créditos que van desde los 49 euros, el básico, a
los 249, precio por el que te aseguran un encuentro o te devuelven el
dinero. Comprando créditos, ellos podrán ponerse en contacto con las
personas que les interesen e intentar ligar hasta llegar a un encuentro.
"Nuestra experiencia indica que en el mundo, independientemente de la
edad, raza o nivel socioeconómico, la gente tiene aventuras fuera de la
pareja. Las mujeres con gran éxito en sus carreras profesionales están
más abiertas a tener un 'affaire'. El hombre, cuando está lejos de su
ambiente familiar (como puede ser el caso de actores, deportistas,
políticos...) es más propenso a tener una aventura. No hay muestras
claras de diferencias entre culturas, pero es cierto que Australia y
España están a la cabeza en cuanto a mujeres abiertas a tener una
aventura fuera de la pareja o matrimonio".
'Cougar' busca 'yogurín'
Y es que ellas se están descubriendo como la gran sorpresa para un
mercado dirigido tradicionalmente, y casi en exclusiva, para los
hombres. Por ello recientemente se abría en España Cougar Life, empresa
líder en seis países, para aquellas mujeres maduras que buscan a un
chico más joven, el famoso 'yogurín'.
Al frente de la sección española se encuentra la conocida modelo
Marlene Mourreau que explica a ELMUNDO.es la finalidad de esta página:
"Históricamente se ha visto mejor una relación entre una mujer joven con
un hombre mayor, es una cuestión social. Pero ahora estamos hablando de
otra realidad, no una moda. Buscamos un cambio de mentalidad en el que a
las mujeres no se avergüencen de redescubrirse junto a alguien más
joven. También queremos romper con los roles típicos de que el hombre aporta experiencia y ellas inocencia.
Ahora es una cosa de dos y los 'deberes' clásicos de la pareja
(estabilidad, matrimonio e hijos) no tienen que cumplirse si ellos no
quieren", comenta.
Además, a Mourreau, que está viviendo una de estas relaciones
'cougar', los datos que maneja parece que la avalan: "Hemos hecho una
encuesta en España a más de 8.000 personas y nos alegró comprobar que a más del 90% de los varones no les importaría tener una relación con una mujer madura,
ya que consideran que tendrían una vida sentimental y sexual más rica
en experiencias. Por la otra parte, ocho de cada 10 mujeres desearía
tener un encuentro con un chico más joven, ya que buscan más energía y
más sorpresas". Así, Cougar Life es de registro gratuito para ambos
sexos y actualmente lo conforman un 52% de mujeres, con una edad media
de 39 años, y un 48% de hombres, con una media de 29.
Para Mourreau los datos no son una sorpresa. "Ellas ahora son más independientes, se cuidan más, hacen más ejercicio...
Todos son elementos deseables para cualquier persona y también para un
yogurín", asegura. ¿Y qué pasa cuando se buscan diferentes cosas? "El
peligro de que alguien busque un encuentro sexual más que una relación
existe en todas las relaciones que comienzan cada segundo en todo el
mundo, independientemente de las edades de la pareja. Es un riesgo al
que nos exponemos todos. En Cougar Life lo único que buscamos es poner
en contacto a personas que no tienen prejuicios a la hora de empezar una
relación. Si es sólo sexo o algo más, ya es cosa de ellos dos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario