José Manuel Castelao dimitirá como presidente del Consejo General de
la Ciudadanía en el Exterior según ha sabido ELMUNDO.es tras difundirse
que en una conversación con otros consejeros dijo que "las leyes son
como las mujeres, están para violarlas". La Secretaría del Consejo ha
comunicado oficialmente su renuncia al cargo "por motivos personales".
Fuentes del Ministerio de Empleo, del que depende el Consejo General
de la Ciudadanía en el Exterior, han señalado a ELMUNDO.es que este tipo
de declaraciones "está completamente fuera de lugar y son, como mínimo, muy desafortunadas".
Estas fuentes han asegurado que "nadie del Ministerio oyó" las
declaraciones de Castelao, que fueron conocidas por el Departamento
cuando se recibió una queja de los consejeros.
En conversación telefónica con Europa Press, Castelao Bragaña ha
reconocido que "existieron" las palabras que originaron la polémica,
"pero no con el sentido que quiso dársele". Perceptiblemente emocionado,
este emigrante y político gallego ha sostenido que "lo que quería decir
es lo contrario" y no tuvo ánimo de ofender "a nadie y menos a las
mujeres", por las que dijo sentir "admiración y respeto".
Castelao Bragaña ha recordado que en 2009 fue nombrado director
gerente de la Fundación Galicia Emigración, donde ha tenido a su cargo a
una plantilla fundamentalmente femenina sin que nunca hubiese tenido
"el más mínimo problema". "Me duele porque tengo una personalidad
totalmente distinta" a la que reflejan las palabras que originaron la
polémica, ha subrayado tras indicar que ha pedido "perdón personalmente"
y lo vuelve a repetir.
El propio Castelao Bragaña ha confirmado que ha presentado su dimisión "por motivos personales" y ha querido dejar claro que "nadie" le había pedido hasta el momento que abandonase el puesto.
"El dolor que tengo es como si uno tiene una flor en su casa y la
cuida todos los días y se le marchita igual. Eso duele más", ha descrito
durante una conversación en la que ha recalcado continuamente que no
estaba en su ánimo ofender "a nadie". No obstante, sus palabras
provocaron que miembros presentes en la mesa del consejo donde se
produjeron redactasen un escrito exigiendo unas disculpas públicas, lo
cual ha hecho a la par que ha presentado su dimisión.
Su llegada a este organismo consultivo y asesor del Ministerio de Empleo
es tan reciente que ni siquiera la ministra Fátima Báñez había firmado
aún su nombramiento. Tomó el cargo el pasado día 1 "en base a su
currículum y sus méritos", según las fuentes consultadas, y recibió el
74% de los votos de los miembros del Consejo.
Ya había ejercido anteriormente el cargo de presidente de este organismo, concretamente entre 1998 y 2005. Posteriormente fue diputado del PP en el Parlamento de Galicia hasta 2009.
Cese fulminante
Las reacciones no se han hecho esperar. "Sólo hay una palabra: cese fulminante",
ha respondido el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta,
Pachi Vázquez, cuando los periodistas le han preguntado su opinión sobre
las declaraciones de Castelao tras un mitin en la localidad lucense de
Vilalba.
Además, Vázquez ha advertido que en ningún caso podría entenderse como "un calentón" porque "nadie, nadie puede estar en la vida pública" después de haber pronunciado "esa frase".
La nueva presidenta del Consejo será, tal y como establece el reglamento, la hasta ahora vicepresidenta del mismo, Marina del Corral, que es la secretaria general de Inmigración.
La polémica conversación se produjo el pasado martes, en el marco de
la mesa encargada de los temas de Educación y Cultura y cuando se cumplía su segundo día
como presidente de los españoles en el exterior. Según informa 'El
País', Castelao estaba reclamando el acta de la reunión pero faltaba un
voto cuando ante la sorpresa y el estupor de los presentes soltó: "No pasa nada. ¿Hay nueve votos? Poned diez... Las leyes son como las mujeres, están para violarlas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario