Cataluña calcula que, en el período 1995-2010, aportó a la Seguridad Social un total de 24.774 millones de euros, según un informe elaborado por el Departamento de Economía de la Generalitat colgado hoy en su web.
Este departamento hace este cálculo a partir de la liquidación del
presupuesto de la Seguridad Social y de los organismos autónomos,
agencias estatales y otros organismos públicos.
Según la Generalitat, las aportaciones catalanas al sistema (gracias
al número de cotizantes) fueron superiores a las prestaciones (pensiones
y desempleo) recibidas por esta comunidad autónoma.
La única excepción a esa norma se produjo entre 1995 y 1996, y entre
2009 y 2010, según la Generalitat, ya que debido a la crisis económica
subieron las prestaciones pagadas en Cataluña y bajaron las
cotizaciones.
En el balance sobre lo que aporta y recibe de la Seguridad Social en
ese período, la Generalitat calcula que el déficit de Cataluña en 2009
fue de 1.252 millones y de 2.142 millones en 2010, y añade que el
déficit de España, si no contase con Cataluña, habría sido en 2009 de 21.932 millones y de 26.317 millones en 2010.
Mientras Cataluña habría tenido en solitario un saldo acumulado
positivo de 3.384 euros por persona, equivalente al 12,7 % del PIB
catalán, si España no contase con esta comunidad habría tenido un saldo
negativo de 2.228 euros por persona, equivalente al 10,1 % de su PIB.
La Generalitat ha dado a conocer este informe en un momento en que se
debate la viabilidad económica de Cataluña en caso de independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario