Los Presupuestos generales del Estado, que el Gobierno presentó el
sábado, han dividido a los barones del PP, algunos de los cuales no han
dudado en expresar su decepción y discrepancia con el reparto.
Es el caso de los presidentes de Aragón, Luisa Fernanda Rudi,
Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, o Baleares, José Ramón Bauza, que
el domingo expresaron sus críticas hacia las cuentas públicas.
Otros, como el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, se han
apresurado a templar ánimos en la víspera de la Conferencia de
Presidentes y a justificar las cuentas, aunque han mostrado cierta
comprensión hacia las críticas de sus homólogos. "Es normal que haya
discrepancias cuando hay poco que repartir", ha señalado Monago en una
estrevista este lunes en la Cadena Ser.
Nada más conocerse los detalles de las cuentas públicas, Luisa Fernanda Rudi se apresuró a señalar que "presionará" para
que mejore la inversión que llegue a Aragón desde el Estado, ya que
esperaba que las partidas que incluyen para esta autonomía fuesen
mejores.
En declaraciones el domingo, la presidenta reconoció que los presupuestos para Aragón, sobre todo del Ministerio de Fomento, no son los que el gobierno autonómico esperaba.
La previsión de Rudi es que la disminución de la inversión fuera
acorde con la disminución de la media nacional, pero ha sido superior, y
por eso van a presionar para que se pueda mejorar y, "por lo menos", que Aragón se quede en la media, pero no por debajo.
Fabra y Bauzá
En la misma línea se expresó el presidente de Valencia, Alberto Fabra, al reconocer que no le "gustan" porque la Comunidad Valenciana "querría más", aunque reconoció que son unos Presupuestos "serios y responsables".
Fabra ha argumentado que "para que se vea el potencial que hay en la sociedad valenciana se necesita la inversión necesaria para salir adelante".
El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha ido más allá al calificar de "absolutamente injustos"
los Presupuestos y señalar que está seguro de que la inversión prevista
en las islas mejorará mediante las enmiendas que presentará el
ejecutivo autonómico.
Bauzá le ha manifestado personalmente su "disgusto" al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro y ha anunciado que el Govern trabajará "para que mediante enmiendas se pueda reconducir esta situación".
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, también ha reconocido
este lunes que los Presupuestos "no le gustan a nadie", pero ha matizado
que son "realistas y responsables" de acuerdo con la situación de
España.
El presidente de Madrid, Ignacio González, también se ha mostrado
crítico con el modelo de financiación, que ha calificado de "absurdo"
porque "tiene errores de cálculo" y "perjudica" a las comunidades que
están en mejores condiciones.
El capote de Monago
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha intentado hoy
calmar los ánimos. En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Monago
ha incidido en que "es normal que cada uno intente al final tener su discurso de reivindicación".
Sin embargo, ha precisado que "teniendo en cuenta el alto déficit"
que tienen las Comunidades Autónomas, y las "obligaciones" que han
"voluntariamente adquirido" con el Ejecutivo central y la Unión Europea,
es necesario "equilibrar las cuentas públicas y a final cada uno dirá cuál es el elemento diferencial que tiene".
En ese sentido, ha recordado que tanto la financiación autonómica como el modelo actual fue aprobado "entre todos",
por lo que ha considerado que "el querer revisarlo ahora cada uno con
su argumento particular lo único que hace es introducir mas confusión y
nada positivo", ha dicho.
'No toca el mecanismo de revisión'
Así, ha apuntado que "ahora no toca el mecanismo de revisión",
y ha señalado que esta discusión "puede quedar muy bien de cara a cada
uno de los territorios, de cada Comunidad Autónoma, pero desde luego no
parece que sea el objetivo que tiene el conjunto del país".
Monago ha apuntado que las cuentas "tienen muy en cuenta el momento actual" y son los que "mejor pueden acompañar" a los "grandes retos" que España debe afrontar "frente a la deuda y el déficit".
Así, Monago califica estos presupuestos de "austeros", y que "en este
momento de estrechez económica y de tener que afrontar unos grandes
retos como país frente a la deuda y al déficit" son, a su juicio, "los presupuestos que mejor pueden acompañar esos objetivos como país, con independencia de que cada uno reivindique para su territorio determinadas medidas".
El presidente extremeño ha considerado que en la actualidad es necesario centrarse en "el todo y no en las partes
porque, de lo contrario", ha alertado, se va "a sacar la caja de los
agravios que desde luego lo único que puede producir es hartazgo y una
cierta tensión entre comunidades autónomas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario