Miles de griegos se manifestaron este lunes por la noche en Atenas contra la política de recortes del Gobierno y la inminente visita al país mañana martes de la canciller alemana, Angela Merkel, defensora de los ajustes.
"¡Fuera del país, zorra!", se leía en una de las pancartas que se vieron durante la manifestación, a la que asistieron unas 5.000 personas. "Hija de Hitler, fuera de Grecia, no al cuarto Reich", se leía en otra.
Los manifestantes de izquierdas portaban una gran pancarta con la bandera alemana y un verso modificado de una poesía de Bertolt Brecht en la que se repite "Ana, no llores": "Angela, no llores. No hay nada que sacar del armario".
Previamente, unos 300 jubilados quemaron hoy d os banderas de la
Unión Europea (UE). "Acortan y acortan nuestras jubilaciones. No podemos
pagar nada más. Nos arrojan a la basura", dijo uno de los
manifestantes. También hubo algunos enfrentamientos con la policía.
Según dijo un oficial a dpa, hubo detenciones.
De acuerdo con la prensa griega, los jubilados sufrirán un recorte de sus ingresos por cuarta vez desde el inicio de la crisis financiera en 2009. El nuevo programa de recortes es negociado actualmente con los acreedores.
En lo que se considera la mayor operación de seguridad en
la capital griega desde la visita del entonces presidente Bill Clinton
en 1999, la policía acordonó un área amplia en la ciudad y prohibió
reuniones públicas y marchas detrás del Parlamento para el martes,
cuando la canciller alamana visite la ciudad durante seis horas.
Más de 7.000 efectivos de seguridad fueron
desplegados en la ciudad para contener las protestas contra Merkel. Los
manifestantes no podrán acercarse a más de 100 metros de la ruta por la
que pasará la caravana de Merkel.
La canciller se reunirá con el presidente Karolos Papoulias, el primer ministro Antonis Samaras y representantes de la industria griega y alemana.
Los Griegos Independientes de centroderecha han llamado a formar una cadena humana alrededor de la embajada alemana en Atenas en forma de protesta.
La breve visita de Merkel es su primera a Grecia desde el inicio de la crisis de deuda hace tres años y se produce en medio de la escalada por los nuevos recortes previstos.
Gran mayoría de los griegos culpa a Merkel de obligarlos a aceptar
los recortes y aumentos de impuestos a cambio de un rescate por parte de
la UE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario